Tratamiento
Cuando los síntomas no son propios de una depresión, sino que son emociones reactivas a acontecimientos vitales, habitualmente no precisan de un tratamiento especializado. Los progenitores pueden enseñar a los niños a identificar, entender y gestionar dichas emociones. Por ejemplo, los sentimientos de fracaso e irritabilidad causados por obtener una mala nota en la escuela pueden ser una señal de la necesidad de mejorar los hábitos de estudio y de prestar más atención en la escuela. Por otro lado, también serán una oportunidad para que los niños aprendan a tolerar la frustración.
Tratamientos psicológicos, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal o la terapia familiar
Tratamientos farmacológicos
Tratamientos combinados (fármacos y psicoterapia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cómo ayudar a los niños con depresión?
1.Autoestima baja y tendencia a criticarse a sí mismo: elogia al niño frecuentemente con sinceridad, reforzando conductas concretas; acentú...

No hay comentarios:
Publicar un comentario